Listado de la etiqueta: Terapia holística

El Biomagnetismo o Par Biomagnético es una técnica que equilibra el pH del cuerpo mediante un par de imanes, para restablecer la salud o prevenir la enfermedad.

El Biomagnetismo fue creado, investigado y desarrollado por el Dr. Goiz.

El Dr. Goiz era un médico mexicano. Un día llegó a su consulta en buscar de ayuda, un paciente muy enfermo, desahuciado, que tomaba además muchos medicamentos.

Entonces el Dr. Goiz utilizaba imanes de frenos de coches, que encontraba en desguaces. Pensando en cómo podía ayudar a ese paciente le puso un imán y buscó los desequilibrios que tenía en el cuerpo, y luego el otro imán para corregir esos desequilibrios. Y le dijo que volviese la semana siguiente para ver como se encontraba.

El paciente llegó la semana siguiente con menos síntomas de los que tenía la semana anterior, y se encontraba mejor.

El Dr. Goiz le volvió a poner los imanes y lo volvió a visitar la semana siguiente, con la misma mejoría. Y así continuó hasta que lo dio de alta. El paciente se había recuperado.

Detrás de este paciente le llegaron muchos otros, de forma que pudo desarrollar la técnica del Par Biomagnético durante veintiséis años, en los que todos los pacientes que atendió mejoraron. De forma que en esos años de estudios pudo establecer una correlación entre los pares (posición de los imanes) y las enfermedades que encontraba en las personas que atendía. Hoy en día hay más de trescientos pares biomagnéticos que son los que forman parte del Rastreo.

¿Por qué se llama Par Biomagnético?

Se llama Par Biomagnético porque se utiliza un par de imanes, uno se coloca (impacta) por su lado negativo contra la piel y el otro por el lado positivo.

El polo negativo del imán suele ser en color verde oscuro, azul o negro. Y se suele impactar en el lado derecho del cuerpo.

El polo positivo suele ser de color rojo. Y generalmente se impacta en el lado izquierdo del cuerpo.

Cuando se colocan los dos imanes se equilibra el pH del cuerpo.

El Dr. Goiz descubrió que colocando el polo negativo en una zona del cuerpo y el positivo en otra zona, se equilibraba el pH y los síntomas de las enfermedades remitían y desaparecían.

¿Qué es el pH?

Habrás oído hablar el pH en muchos lugares, quizás habrás buscado geles de ducha o champús de pH neutro en alguna ocasión. Incluso habrás oído hablar de que las dietas alcalinas mejoran la salud.

El pH es la cantidad de iones de Hidrógeno que hay en una solución (agua, crema, champú…) y en este caso, en una zona del cuerpo determinada.

La tierra está formada por un 70% de agua (H2O) y nosotros también estamos formados por ese porcentaje de agua. La tierra tiene un eje magnético y nosotros también lo tenemos. Por eso los imanes nos ayudan a regular el pH.

La escala de pH va entre 0 y 14, y el pH neutro se considera un 7. El más ácido es un 0-1 y el más alcalino un 13-14.

¿Cómo funciona el Biomagnetismo?

Cada zona del cuerpo tiene su pH optimo, equilibrado o podemos llamarlo “neutro” para esa zona. Por ejemplo, el pH de nuestro cuerpo que no puede variar es el de la sangre, que tiene que oscilar entre un 6,8 y 7,2, sino está en esos rangos se puede producir la muerte.

Así el estómago funciona a un pH ácido entre 3,5 y 4. Tiene que funcionar a ese pH para poder realizar la digestión.

Los intestinos funcionan a un pH más alcalino, en la zona de 8 ó 9 ya que sino no podrían sobrevivir las bacterias que procesan todo el alimento.

La piel suele tener un pH de 5,5, que es el pH neutro para ella.

Cuando los órganos del cuerpo se desequilibran quiere decir que no están funcionando al pH neutro para ellos.

El ejemplo que más me gusta sobre el funcionamiento del pH es el de una piscina. Seguro que habrás visto a las personas que realizan el mantenimiento de las piscinas echando unos líquidos para que el agua esté limpita y transparente. Pues esos líquidos varían dependiendo de cómo esté el pH del agua, para ponerla más acida o más alcalina según convenga. Ya que si el pH no está regulado empiezan a crecer algas y el agua se pone verde, entonces empiezan a aparecer “bichitos”.

Esto es exactamente lo mismo que pasa en nuestro cuerpo. Cuando el pH de un órgano se desequilibra, entonces pueden aparecer bichitos (virus, bacterias, hongos, parásitos…). Colocando los imanes en una determinada posición, equilibramos otra vez el pH de aquella zona del cuerpo y evitamos que esos bichitos aparezcan. Y si había alguno de esos bichitos, mueren.

Si el pH es demasiado ácido pueden aparecer virus y hongos. Y si es demasiado alcalino pueden aparecer bacterias y parásitos.

¿Qué quiere decir que un órgano o una parte del cuerpo está equilibrada?

Que un órgano o una parte del cuerpo está equilibrada quiere decir que tiene los iones de Hidrógeno idóneos para su correcto funcionamiento.

Cuando colocamos los imanes, entonces se regula la cantidad de esos iones, que pueden aumentar o disminuir. Así esa parte del cuerpo funciona de forma idónea.

¿Qué es un Rastreo?

Un rastreo consiste en encontrar los desequilibrios que puedes tener en tu cuerpo.

Esto lo hacemos mediante test de kinesiología. Cuando vamos preguntando al cuerpo, este responde si está equilibrado o no, mediante diferentes respuestas musculares. Eso lo hacemos con los más de trescientos pares que descubrió el Dr. Goiz.

Yo no te puedo decir que tienes este virus o aquel hongo, ya que no tengo un laboratorio en la consulta. Lo que sí te puedo decir es si tienes un desequilibrio en una zona del cuerpo determinada o en un órgano.

Entonces te coloco el par de imanes durante 15 minutos, que es el tiempo que se colocan los imanes aquí en España, los iones de Hidrógeno viajan hacia donde tienen que viajar, y esa zona se equilibra. De forma que si había bichitos, en esos 15 minutos, se mueren. No pueden sobrevivir ya que las condiciones para su vida ya no son idóneas para ellos y por tanto mueren.

Te pongo un ejemplo: imagínate que te vas al desierto sin agua. ¿Qué pasará al cabo de dos o tres días? Pues que morirás de deshidratación, porque necesitamos el agua para vivir y el desierto no es una zona idónea para que vivamos ¿Verdad? Pues a los bichitos les pasa eso.

¿Quieres ver el vídeo? Dale al play!!

Los imanes se pueden utilizar también para más cosas, es como si diéramos un paso más allá de lo que es el Par Biomagnético, sin embargo ese tema lo dejo para otro momento.

Espero que te haya gustado este artículo, que te haya sido de utilidad, y que te animes a utilizar los imanes o a realizar un rastreo, una consulta conmigo.

Si te ha gustado por favor compártelo.

Un abrazo!!

Amalia

Te invito a una charla enfocada a aprender aquello que necesitas para transformarte y tomar conciencia de tu propia valía.

¿No sabes decir NO? ¿Siempre estas triste o llorando? ¿Tienes ataques de ansiedad? ¿Siempre atraes el mismo tipo de pareja? ¿No puedes tener relaciones íntimas? ¿Sientes que no vales nada? ¿Siempre sientes que te están juzgando? ¿Tienes dolor en las articulaciones? ¿Te sientes impotente?

De esta charla te llevarás herramientas que te serán útiles en tu día a día para que puedas coger la escalera y salir del pozo en el que te encuentras en este momento.

Trataremos técnicas y recursos para que aprendas a decir NO de forma firme, sin sentirte culpable. De forma que te sorprenderás de que al final no pasa nada malo cuando dices NO.

Descubrirás la causa de que atraigas siempre el mismo tipo de pareja, que es lo que al final te ha hecho decir: “todos los hombres son iguales” o “no quiero tener nada que ver con los hombres”.

Aprenderás como aliviar tu malestar emocional para poder quitarte ese peso de encima que hace tanto tiempo que llevas. Y también para que se alivien tus dolencias físicas y puedas disfrutar tus relaciones íntimas. Y empezarás a sentir tranquilidad y paz.

¡¡Aunque ahora te parezca difícil!!

Esta charla es online en directo de forma que podrás verme y escucharme y tendrás un chat en el que podrás preguntar y expresar todo aquello que te preocupa. Eso sí, es imprescindible que te inscribas en el enlace que verás al pie:

EFT son las siglas en ingles de Técnicas de Liberación Emocional. También es conocido como tapping o acupuntura emocional sin agujas.

Es una técnica muy sencilla y a la vez súper efectiva para liberar emociones. Todas esas emociones que poco a poco nos van sacudiendo en el día a día.

¿Qué hacemos en EFT?

En EFT mediante pequeños golpecitos estimulamos los meridianos energéticos que recorren todo nuestro cuerpo. Como las emociones son energía bloqueada de todos aquellos disgustos y todos los impactos emocionales que hemos ido recibiendo a lo largo de toda nuestra vida, hay energía bloqueada a lo largo de todo nuestro cuerpo.

Si has oído hablar de medicina china o de acupuntura sabrás o habrás oído, que nuestro cuerpo esta recorrido por canales energéticos que se llaman meridianos. Si alguno de esos meridianos está bloqueado por alguna de las emociones de las vivencias que hemos experimentado, la energía no fluye ni circula de forma correcta y no nos sentimos bien.

Cualquier persona puede practicar EFT, no es incompatible con nada. Sin embargo puede tener muchos beneficios en todos los aspectos de tu vida. Incluso podrás aprender conmigo técnicas para poder utilizar mientras estás en una reunión de trabajo.

Mediante EFT podemos liberar esa energía bloqueada o acumulada, mediante pequeños toques en determinados puntos que corresponden a esos meridianos energéticos.

Puedes aprender EFT haciendo terapia conmigo o bien asistiendo a alguno de mis cursos. También puedes hacer el curso online de “EFT para principiantes” a tu propio ritmo, inscríbete siguiendo el siguiente enlace: http://bit.ly/AmaliaMartinez-EFTU

EFT es una técnica súper útil, súper efectiva y además muy fácil de aplicar.

Accede a las formaciones que imparto desde la página de formación.

Suscríbete al boletín para estar al día de todas las novedades que publico.

¡Gracias!

Un fuerte abrazo,

Amalia

La relación con nuestra niña interior es la relación más importante en toda nuestra vida, más importante que cualquier otra relación. Haz esta meditación cada día hasta que tu niña interior esté feliz y sonría. Y luego hazla para que siga contenta, sana y feliz. Juega con ella, diviértete, explícale las cosas que creas que debe saber y sobre todo cuídala y protégela. Visítala con frecuencia y dile que la amas.

En Ho’oponopono la niña interior es nuestro propio inconsciente. Es el que va almacenando todas las experiencias que vivimos como si de un potente ordenador se tratase. Y las guarda en forma de emociones, que es su lenguaje. Si sanamos la relación con él, nos sanaremos a nosotras mismas. Todas las áreas de nuestra vida se verán beneficiadas y encontraremos el bienestar y la felicidad que buscamos.

Y por último, suscríbete al boletín, a pie de página, para estar al día de todas las novedades que publico.

Un fuerte abrazo,

Amalia

El termino holismo proviene del griego hólos, que podemos traducir por  «todo», «totalidad».

El holismo propone que todos los sistemas (sociales, económicos, mentales, biológicos) se deben observar en conjunto, en su totalidad, y no dividirlos en las partes que los componen.

De esta forma una terapia holística es aquella que trata a la persona en su conjunto. Ese conjunto está formado de forma general por las emociones, los pensamientos y la parte física del ser humano.

Quiero ponerte ejemplos:

  • ¿Alguna vez de han dicho algo y al momento has notado como un golpe en el estómago? Seguro que ese algo no te sentó muy bien y por eso notaste la sensación física en la zona del estómago o en el plexo solar.
  • ¿En alguna ocasión has tenido un dolor físico, intenso o que ha durado varias horas? Por ejemplo un dolor de cabeza o dolor en las rodillas. ¿Recuerdas si te pusiste de mal humor o te desesperaste porque aquel dolor no disminuía?
  • ¿En alguna ocasión pensaste en algo, quizás algún problema y empezaste a encontrarte mal? Quizás aparecieron sensaciones de nervios…

En una terapia holística al tratar el “todo” de la persona, se puede incidir en varios sistemas para que esta mejore…

¿Cómo se puede hacer eso?

Dependiendo del “síntoma” de partida quizás es necesario liberar emociones que quedaron atrapadas en nosotros para que la persona pueda seguir avanzando. Se pueden descubrir aquellas zonas del cuerpo que duelen o molestan, ya que la enfermedad es un síntoma de que algo pasa más allá de lo físico. Y después quizás se pueden enseñar recursos para “corregir” la forma de pensar, o para que pueda darse cuenta del momento en que se queda enganchada en un discurso mental que no tiene fin, y que puede provocarle malestar.

De esta forma al incidir, no solo en los síntomas físicos, sino más allá, encontrando el origen de los mismos. La persona puede mejorar más rápidamente. Y no solo hoy, sino por un período de tiempo largo.

Y por último, suscríbete al boletín, a pie de página, para estar al día de todas las novedades que publico.

Un fuerte abrazo,

Amalia