Es probable que en alguna ocasión alguien de tu entorno haya traspasado esos límites que tienes en tu vida. Y te has sentido mal, y te has sentido herida, humillada… y muchas otras cosas…

Es sano que establezcamos límites en las relaciones personales, de trabajo, de familia, amistades… en todas las relaciones personales. El poner límites es bueno y sano para nosotras, de hecho hay que poner límites en todas las relaciones, ya que permite que se desarrolle tu autoestima de una forma saludable.

Nos han inculcado de pequeñas que el mirar por nosotras mismas es egoísmo. Todo lo contrario. El hacer lo que nosotras necesitamos refleja una autoestima en buen estado.

Van muy ligados el poner límites y la autoestima, ya que si estableces esos límites en todas tus relaciones, quiere decir que te estás respetando a ti misma, que aceptas y reconoces tus propias necesidades.

Y tienes que tener muy claro que a la primera persona que tienes que querer en toda tu vida es a TI MISMA. A la primera persona que tienes que respetar en tu vida es a TI MISMA.

¿Lista? ¡Dale al play!

Recursos relacionados:

Deseo que este artículo te haya sido de utilidad.

Muchas gracias por estar aquí.

Un abrazo,

Amalia

¿Has oído hablar de la hipnosis? ¿Sabes lo que es?

La hipnosis que se conoce generalmente es la hipnosis de espectáculo, en la que una persona en un escenario es sugestionada por un hipnotizador que le ordena que realice alguna acción.

Tengo que decirte que eso no tiene relación para nada con la Hipnosis Ericksoniana. No tiene nada que ver.

La Hipnosis Ericksoniana debe su nombre a un psiquiatra norteamericano que se llamaba Milton Erickson, y que desarrolló esta técnica a partir de unos problemas muy graves de salud que sufrió en su adolescencia.

Con la Hipnosis Ericksoniana se llega a un estado de relajación muy profundo, en el que podemos conectar con nuestro interior. Te estiras en una camilla y llegas a un estado de relajación tal que no se sientes casi el cuerpo, sino que se sienten emociones y accedes a tus recuerdos. De esta forma puedes llegar a la raíz de aquello que te pasa.

El consciente solo procesa de un tres a un cinco por ciento de la información que llega a nosotras mediante nuestros sentidos, y el inconsciente procesa todo el resto.

Accediendo al inconsciente, llegas al origen de aquello que te está ocurriendo, y de esta forma puedes sanar esas vivencias que te han causado ese síntoma.

En una sesión de Hipnosis Ericksoniana puedes tratar una lista muy larga de dolencias que te explico en el vídeo…

Recuerda: ¡Siempre estás consciente de lo que pasa! Y luego te acuerdas de la sesión.

En una sesión de Hipnosis Ericksoniana puedes tratar una lista muy larga de dolencias que te explico en el vídeo…

¿Lista? ¡Dale al play!

Sí quieres ver el video en el que te explico lo que significa la palabra holístico haz clic aquí.

Deseo que este video te haya sido de utilidad.

¡Nos vemos en el próximo vídeo!

Un abrazo,

Amalia

Este es un artículo es una respuesta a las inquietudes de las personas que queréis hacer una sesión de terapia holística. Muchas veces no sabéis lo que va a pasar en la sesión. Ese no saber lo que va a pasar genera una cierta inquietud y nerviosismo. Por eso te quiero explicar en este video lo que pasa en una sesión.

Desde hace un par de años, hago las sesiones de terapia on-line, ya que son igualmente efectivas que una sesión presencial, en la que estemos tú y yo al lado en la misma estancia. No importa la distancia, contacto contigo por tele-bioenergética y recibo la información de tu campo al estar conectadas, aunque yo esté en España y tú en cualquier parte del planeta, da igual los kilómetros que nos separen físicamente. En el momento estamos conectadas.

La primera vez que tomé conciencia de que no importaba la distancia a la que estuviese de una persona para notar lo que sentía o como estaba fue con un amigo.

Mi amigo marcho con su madre de viaje al pueblo, estábamos en aquel momento a mil doscientos kilómetros el uno del otro. Y en un momento determinado del día empecé a notar nerviosismo, pero examinándome a mi misma me di cuenta que ese nerviosismo no era mío.

Entonces le escribí un whatsapp a mi amigo diciéndole: “que estás haciendo que te estás poniendo muy nervioso”. Él, cómo no tenía cobertura, me respondió al cabo de un tiempo, y mirando la hora me contestó: “es que estaba discutiendo con mi madre y me estaba poniendo de los nervios”.

Así cuando contactas con una persona puedes sentir cómo está. Aunque estemos detrás de una pantalla estamos conectadas y podemos hacer cualquier tipo de terapia de las que yo realizo.

Mi formación y mi experiencia me permite incorporar ejercicios y técnicas de diferentes formaciones y así poderlas fusionar dependiendo de las necesidades que tenga la persona que tengo delante.

Cuando conectamos tú me explicas la razón por la que necesitas sanar, transcender, traspasar, no importa como lo llames.

No necesito mucha información, simplemente saber la causa por la que estamos aquí y ahora en una sesión. La información mínima.

Luego vamos viendo que es lo que necesitas hacer primero, para que puedas sanar lo más rápidamente posible.

Mi intención no es alargar la terapia innecesariamente, sino ir al grano y que puedas entonces dedicarte a otra cosa.

¿Lista? ¡Dale al play!

Espero que este vídeo haya sido de utilidad para ti.

Compártelo con quien tú quieras.

Un abrazo,

Amalia

El Biomagnetismo o Par Biomagnético es una técnica que equilibra el pH del cuerpo mediante un par de imanes, para restablecer la salud o prevenir la enfermedad.

El Biomagnetismo fue creado, investigado y desarrollado por el Dr. Goiz.

El Dr. Goiz era un médico mexicano. Un día llegó a su consulta en busca de ayuda, un paciente muy enfermo, desahuciado, que tomaba además muchos medicamentos.

Entonces el Dr. Goiz utilizaba imanes de frenos de coches, que encontraba en desguaces. Pensando en cómo podía ayudar a ese paciente le puso un imán y buscó los desequilibrios que tenía en el cuerpo, y luego el otro imán para corregir esos desequilibrios. Y le dijo que volviese la semana siguiente para ver como se encontraba.

El paciente llegó la semana siguiente con menos síntomas de los que tenía la semana anterior, y se encontraba mejor.

El Dr. Goiz le volvió a poner los imanes y lo volvió a visitar la semana siguiente, con la misma mejoría. Y así continuó hasta que lo dio de alta. El paciente se había recuperado.

Detrás de este paciente le llegaron muchos otros, de forma que pudo desarrollar la técnica del Par Biomagnético durante veintiséis años, en los que todos los pacientes que atendió mejoraron. De forma que en esos años de estudios pudo establecer una correlación entre los pares (posición de los imanes) y las enfermedades que encontraba en las personas que atendía. Hoy en día hay más de trescientos pares biomagnéticos que son los que forman parte del Rastreo.

¿Por qué se llama Par Biomagnético?

Se llama Par Biomagnético porque se utiliza un par de imanes, uno se coloca (impacta) por su lado negativo contra la piel y el otro por el lado positivo.

El polo negativo del imán suele ser en color verde oscuro, azul o negro. Y se suele impactar en el lado derecho del cuerpo.

El polo positivo suele ser de color rojo. Y generalmente se impacta en el lado izquierdo del cuerpo.

Cuando se colocan los dos imanes se equilibra el pH del cuerpo.

El Dr. Goiz descubrió que colocando el polo negativo en una zona del cuerpo y el positivo en otra zona, se equilibraba el pH y los síntomas de las enfermedades remitían y desaparecían.

¿Qué es el pH?

Habrás oído hablar el pH en muchos lugares, quizás habrás buscado geles de ducha o champús de pH neutro en alguna ocasión. Incluso habrás oído hablar de que las dietas alcalinas mejoran la salud.

El pH es la cantidad de iones de Hidrógeno que hay en una solución (agua, crema, champú…) y en este caso, en una zona del cuerpo determinada.

La tierra está formada por un 70% de agua (H2O) y nosotros también estamos formados por ese porcentaje de agua. La tierra tiene un eje magnético y nosotros también lo tenemos. Por eso los imanes nos ayudan a regular el pH.

La escala de pH va entre 0 y 14, y el pH neutro se considera un 7. El más ácido es un 0-1 y el más alcalino un 13-14.

¿Cómo funciona el Biomagnetismo?

Cada zona del cuerpo tiene su pH optimo, equilibrado o podemos llamarlo “neutro” para esa zona. Por ejemplo, el pH de nuestro cuerpo que no puede variar es el de la sangre, que tiene que oscilar entre un 6,8 y 7,2, sino está en esos rangos se puede producir la muerte.

Así el estómago funciona a un pH ácido entre 3,5 y 4. Tiene que funcionar a ese pH para poder realizar la digestión.

Los intestinos funcionan a un pH más alcalino, en la zona de 8 ó 9 ya que sino no podrían sobrevivir las bacterias que procesan todo el alimento.

La piel suele tener un pH de 5,5, que es el pH neutro para ella.

Cuando los órganos del cuerpo se desequilibran quiere decir que no están funcionando al pH neutro para ellos.

El ejemplo que más me gusta sobre el funcionamiento del pH es el de una piscina. Seguro que habrás visto a las personas que realizan el mantenimiento de las piscinas echando unos líquidos para que el agua esté limpita y transparente. Pues esos líquidos varían dependiendo de cómo esté el pH del agua, para ponerla más acida o más alcalina según convenga. Ya que si el pH no está regulado empiezan a crecer algas y el agua se pone verde, entonces empiezan a aparecer “bichitos”.

Esto es exactamente lo mismo que pasa en nuestro cuerpo. Cuando el pH de un órgano se desequilibra, entonces pueden aparecer bichitos (virus, bacterias, hongos, parásitos…). Colocando los imanes en una determinada posición, equilibramos otra vez el pH de aquella zona del cuerpo y evitamos que esos bichitos aparezcan. Y si había alguno de esos bichitos, mueren.

Si el pH es demasiado ácido pueden aparecer virus y hongos. Y si es demasiado alcalino pueden aparecer bacterias y parásitos.

¿Qué quiere decir que un órgano o una parte del cuerpo está equilibrada?

Que un órgano o una parte del cuerpo está equilibrada quiere decir que tiene los iones de Hidrógeno idóneos para su correcto funcionamiento.

Cuando colocamos los imanes, entonces se regula la cantidad de esos iones, que pueden aumentar o disminuir. Así esa parte del cuerpo funciona de forma idónea.

¿Qué es un Rastreo?

Un rastreo consiste en encontrar los desequilibrios que puedes tener en tu cuerpo.

Esto lo hacemos mediante test de kinesiología. Cuando vamos preguntando al cuerpo, este responde si está equilibrado o no, mediante diferentes respuestas musculares. Eso lo hacemos con los más de trescientos pares que descubrió el Dr. Goiz.

Yo no te puedo decir que tienes este virus o aquel hongo, ya que no tengo un laboratorio en la consulta. Lo que sí te puedo decir es si tienes un desequilibrio en una zona del cuerpo determinada o en un órgano.

Entonces te coloco el par de imanes durante 15 minutos, que es el tiempo que se colocan los imanes aquí en España, los iones de Hidrógeno viajan hacia donde tienen que viajar, y esa zona se equilibra. De forma que si había bichitos, en esos 15 minutos, se mueren. No pueden sobrevivir ya que las condiciones para su vida ya no son idóneas para ellos y por tanto mueren.

Te pongo un ejemplo: imagínate que te vas al desierto sin agua. ¿Qué pasará al cabo de dos o tres días? Pues que morirás de deshidratación, porque necesitamos el agua para vivir y el desierto no es una zona idónea para que vivamos ¿Verdad? Pues a los bichitos les pasa eso.

¿Quieres ver el vídeo? Dale al play!!

Los imanes se pueden utilizar también para más cosas, es como si diéramos un paso más allá de lo que es el Par Biomagnético, sin embargo ese tema lo dejo para otro momento.

Espero que te haya gustado este artículo, que te haya sido de utilidad, y que te animes a utilizar los imanes o a realizar un rastreo, una consulta conmigo.

Si te ha gustado por favor compártelo.

Un abrazo!!

Amalia

¿Te ha pasado alguna vez que te ha molestado el estómago y te has tomado una manzanilla? ¿O tenías gases y se solucionaron tomando una infusión de anís verde? Pues con las emociones también puedes hacer lo mismo si utilizas las Flores de Bach.

Las Flores de Bach son extractos de diferentes flores y plantas, 38 en total, que actúan a nivel emocional.

Se llaman así porque este sistema fue investigado y creado Dr. Bach, que era Médico cirujano, bacteriólogo, patólogo y homeópata.

Ya en su época el Dr. Bach trataba a las personas como un conjunto, de forma holística. Trataba sus emociones, sus dolencias, pensamientos, forma de vida, trabajo, relaciones personales, la forma de enfrentarse a las situaciones cotidianas, sus miedos… Y descubrió que de esta forma se activaban otra vez los procesos de sanación del cuerpo, que volvía a su estado de salud normal.

La intención del Dr. Bach cuando creó este sistema, era que cada persona dependiendo de sus síntomas emocionales y de su estado de ánimo fuese capaz de tratarse a sí misma. Quería crear un sistema sencillo y al alcance de todas las personas. Por eso se fue al campo a investigar con la naturaleza, con aquellas flores y plantas que se pudiesen encontrar solo saliendo a pasear por el campo, ¿Sencillo verdad?

Por eso los extractos son de plantas y flores muy comunes como el olivo, el pino, la vid, el acebo… así hasta las 38 que componen el sistema. Cada una de ellas actúa en una personalidad diferente, en una forma de hacer las cosas diferente, en emociones que se nos quedan “atascadas” de experiencias dolorosas.

¿Has oído hablar de la somatización de la enfermedad?

Cuando tienes pensamientos repetitivos sobre una misma cosa día tras día, si has tenido alguna situación traumática en tu niñez o en el pasado, cuando tienes un disgusto, una discusión… todas las vivencias que tenemos en nuestra vida van formando nuestra forma de pensar, de ser, de actuar y de sentir. Y llega un momento en que puede que la situación se haga insostenible, que tengamos enfermedades de cualquier tipo: hipertensión, ataques de ansiedad, enfermedades óseas… eso quiere decir que la huella de todo lo que has vivido ha llegado a producir esos efectos que notas ahora en tu cuerpo.

Y entonces como la manzanilla alivia el estómago, una de las flores, por ejemplo Oak (en castellano Roble) ayuda a personas desalentadas o desesperadas.

Cada planta o flor del total de las 38 esencias funciona de una forma específica en nuestras emociones y por tanto también llega a calmar los efectos psicológicos, psicosomáticos o físicos que podamos tener.

Las Flores de Bach transforman las actitudes y formas de pensar negativas en positivas.

Y me gustaría encuadrar el “negativas y positivas”.

Desde mi punto de vista las formas de pensar negativas son aquellas que nos hacen sentir mal y las positivas aquellas que nos hacen sentir bien, sean cuales sean las emociones asociadas.

Las Flores de Bach actúan de forma que restablecen el equilibrio emocional de la persona, e incluso fortalecen el sistema inmunológico que puede resultar muy afectado dependiendo del tipo de enfermedad que tengamos, o si tenemos, por ejemplo, situaciones de fuerte estrés.

¿Cómo se toman las Flores de Bach?

Se toman en forma de gotas que puedes tomar solas o mezcladas con alimentos. Y puedes encontrarlas en herboristerías e incluso en farmacias que ofrezcan homeopatía.

Se pueden mezclar hasta siete esencias diferentes como máximo para que puedan actuar de forma correcta.

No tienen ningún efecto secundario y también son compatibles con cualquier medicación que estés tomando sea homeopática o farmacológica. Además no producen ninguna adicción

Pueden tomarlas las personas de cualquier edad, también bebes y mujeres embarazadas y… también se les pueden dar a plantas y a animales de todas las especies.

Yo tengo experiencia tanto conmigo misma, como con mis clientes, con resultados en muchos casos espectaculares.

Y también he trabajado con animales, empezando con los perros que he tenido (los dos adoptados), para tratar el sentimiento de abandono, los cambios, adaptarse al nuevo hogar… y luego las situaciones cambiantes del día a día. Incluso con mi pareja de periquitos que después de una mudanza estaban muy asustados y no cantaban, les di Flores de Bach y en cuestión de dos semanas ya actuaban de forma normal.

Recuerdo que las primeras veces que tomé las Flores de Bach, hace ya más de veinte años, iba a una farmacia en Barcelona en la que me daban un listado de las flores, con sus aplicaciones y síntomas emocionales. Yo leía aquella hoja y me parecía que las necesitaba todas, sin embargo escogía solo las siete en las que veía yo que tenia los síntomas más fuertes. Y me ayudaron muchísimo en una época de mi vida muy dura.

Así que hoy en día las Flores de Bach están al alcance de todas las personas que quieran mejorar de una forma diferente. Puedes escogerlas tú o puedes reservar una cita conmigo, que aparte de la sesión que hagamos siempre recomiendo las flores más idóneas para el estado en el que te encuentres en este momento.

¿Quieres ver el vídeo?

Espero y deseo que este artículo te haya servido.

Un abrazo,

Amalia